Saltar al contenido

🥇 Mejores Fonendoscopios y Estetoscopios del 2021 🥇

Te damos la bienvenida a la web y al mundo del fonendoscopio y el estetoscopio! 

Un aparato que tanto ha contribuido a la medicina de los últimos dos siglos. Un instrumento que a día de hoy no sorprende a nadie, por su arraigado y necesario uso por parte de los profesionales de la salud. Aún así, bien merece un reconocimiento por todo aquello positivo que aporta a nuestras vidas.

En ella te vamos a presentar los que son los mejores estetoscopios, o fonendoscopios, del mercado actualmente. Hemos realizado una comparativa para ayudarte a seleccionar el más apropiado a tus necesidades.

Antes de nada queremos realizar una mención especial a todos los profesionales del mundo de la salud. Desde aquí nuestro agradecimiento infinito por todo vuestro trabajo y tesón. Ahora y siempre.

el estetoscopio

🩺Fonendoscopio o estetoscopio🩺

Lo primero de todo es que verás que le llamamos de dos formas diferentes, pero de eso hablaremos un poquito más adelante. El fonendoscopio o estetoscopio es un aparato basado en la acústica. Se usa habitualmente en diferentes ramas de la salud y nos proporciona la capacidad de poder escuchar los sonidos que ocurren en el interior de nuestros cuerpos. Esto permite poder identificar de una forma nada invasiva, potenciales enfermedades o patologías, con el simple hecho de escuchar la zona abdominal y el tórax, tanto de animales como de personas.

Como ya habrás visto, el fonendoscopio, es un aparato ampliamente usado en las diferentes ramas del mundo de la salud: medicina general, interna, veterinaria, pediatría, obstetricia, enfermería, neumología, cardiología incluso también usado en odontología. Tanto es así, que todos tenemos una imagen mental asociada a los profesionales de este mundo en la que el estetoscopio forma parte inseparable de ella.

medico con estetoscopio
Profesional con estetoscopio

🩺Diferencia entre fonendoscopio y estetoscopio🩺

Existe cierta controversia al respecto de la nomenclatura que utilizamos para denominar a este aparato médico. En ocasiones por el desconocimiento propio al no dedicarse al mundo de salud. Otras veces por la información contradictoria o poco clara que circula por Internet. Incluso dentro de los especialistas, también encontramos opiniones opuestas al respecto.

Por todo ello, vamos a realizar aclarar este punto.

¿En qué se diferencia un estetoscopio y un fonendoscopio?

Ciertamente, lo mejor que se puede hacer ante este tipo de problemáticas es acudir a la definición de los dos vocablos que propone la Real Academia Española.

Estetoscopio: Aparato destinado a Auscultar los sonidos del pecho y otras partes del cuerpo, ampliándolos con la menor deformación posible.

Fonendoscopio: Estetoscopio en el que el tubo rígido se sustituye por dos tubos de goma que enlazan la boquilla que se aplica al organismo con dos auriculares o dos botones perforados que se introducen en los oídos.

Así pues, un fonendoscopio no es más que un tipo de estetoscopio con unas particularidades físicas muy concretas. Básicamente, podemos decir que se trata de un estetoscopio con dos tubos de goma que terminan en un par de auriculares.

Por otra parte, el estetoscopio, tiene una definición más amplia, ya que es cualquier aparato que se utiliza para auscultar el interior de un cuerpo, independientemente de sus características físicas.

Está comunmente extendido el uso de ambas palabras, tanto fonendoscopio como estetoscopio, para referirnos al mismo aparato.

✅Otros fonendos ampliamente usados✅

🥇Las mejores marcas🥇

🚀Fonendoscopio: otras alternativas de calidad🚀

Comprar un estetoscopio, ya seas estudiante o profesional de cualquier rama de la salud, puede complicarse a menudo. No en todas las zonas es fácil encontrar tiendas a pie de calle que vendan este tipo de materiales. Además, en Internet, las tiendas suelen centrarse en una marca o fabricante concreto, con lo que se pierde la visión de competencia, precios, modelos y orientación del producto a lo que realmente necesitas.

La mejor opción que existe hoy en día es comprar tu estetoscopio en internet.

Dado que comprar un fonendoscopio suele resultar con frecuencia algo ciertamente complicado, debemos buscar sitios en donde nos ofrezcan una garantía de calidad del producto, así como una atención postventa resolutiva y ágil. Y es que no hay que olvidar que con la salud no se juega.

Hay varias tiendas que venden estetoscopios, no obstante, el referente más importante es Amazon.

Dispones de una gran variedad de marcas, gamas y colores, y además te aseguras de comprar directamente en la tienda del propio fabricante en el portal de Amazon. Un modelo de sinergias entre fabricante y el líder de la logística a nivel mundial que consigue entregarte el producto en tiempo y con la tranquilidad total que te ofrece el comprarlo directamente a quién lo diseña y fabrica.

🤷Preguntas frecuentes🤷

👩¿Cómo elegir un estetoscopio?

👂Escuchar

¿Cuánto eres capaz de oír? Pónte el fonendoscopio, asegúrate de que las olivas estén orientadas hacia la nariz. Colócate la membrana de doble frecuencia sobre el pecho ejerciendo una presión suave. ¿Oyes los latidos? Fíjese en lo fuerte que se percibe el sonido. ¿Cómo de fuerte? Cuanto más fuerte mejor.

👀Ver

Sujeta el fonendoscopio por el binaural y deja que cuelgue verticalmente. ¿Aprecias alguna torcedura o pliegue que puedan dificultar el uso del fonendoscopio? Estos indican la presencia de rigidez en el tubo, que puede tirar de las olivas. El tubo del fonendoscopio debe colgar recto y doblarse con facilidad al examinar a un paciente.

🖐️Sentir

Pasa los dedos por las olivas de colocación a presión del fonendoscopio. Son suaves para adaptarse con comodidad a los oídos sin causar irritación. Ahora, trata de quitar una del tubo. Las olivas están verdaderamente colocadas a presión para ofrecer la máxima seguridad y prestaciones acústicas. Por último, observa el peso. Deberías notar que está diseñados para resultar ligero y cómodo.

⏳¿Cuál es el origen del estetoscopio?

El estetoscopio fue inventado por René Laënnec, un médico francés, en el año 1816. La historia de su creación es bastante curiosa. René era una persona tímida, y cada vez que tenía que acercar su oído al pecho de sus pacientes mujeres sentía vergüenza.

Según cuenta la historia, un día René tuvo que visitar el hogar de una paciente debido a su mal de corazón. Cuando llegó el momento de auscultarla, vio como su paciente cambiaba la expresión de su rostro, mostrándose excesivamente recatada, algo que hizo que René detuviera la auscultación.

Cuando acabó con el reconocimiento médico, René cogío su cuaderno para apuntar sus valoraciones de aquel reconocimiento, y fue entonces cuando recordó que el sonido viaja mejor en los sólidos.

Enrolló el cuaderno formando un tubo. Colocó un extremo en el pecho de la paciente y el otro extremo en su oído, y pudo escuchar mejor que nunca los sonidos que se producían en el interior de una persona.

Ese día encargó construir el primer estetoscopio, que consistía en un aparato de madera con los dos extremos en forma de cono.

estetoscopio de laennec
Estetoscopio de René Laënnec

Su evolución hasta día de hoy ha sido enorme, ya que los estetoscopios actuales nada tienen que ver con los primeros que utilizó René Laënnec.

🧑🏻‍💻¿Cuáles son los avances técnicos más recientes en los estetoscopios?

Hubo que esperar hasta la década de 1960 para que el Dr. David Littmann, profesor de la Facultad de Medicina de Harvard (HMS) y prestigioso cardiólogo cuya autoridad en electrocardiografía era reconocida a nivel mundial, patentara un nuevo estetoscopio revolucionario con un rendimiento acústico enormemente mejorado. Ayudó a transformar un simple dispositivo de escucha en una potente herramienta de diagnóstico. 3M adquirió la empresa de estetoscopios del Dr. Littmann unos años después y continuó refinando y mejorando sus diseños.

A día de hoy, los fonendoscopios son instrumentos diagnósticos en los que confían millones de profesionales sanitarios de todo el mundo. Los profesionales que dedican tiempo a aprender y practicar la auscultación obtienen una habilidad valiosa que los ayuda a evaluar, diagnosticar y supervisar rápidamente a sus pacientes.

Los fonendoscopios también son un medio importante para que los profesionales sanitarios establezcan un primer contacto con sus pacientes. El uso del fonendoscopio da permiso al doctor o enfermero para “tocar” a un paciente sin tocarlo realmente. Ayudan a romper el hielo, reducir la aprensión, establecer contacto y relacionarse. El primer uso de un fonendoscopio logra que los pacientes sientan que los están tratando correctamente.

Muchas innovaciones, como las membranas de doble frecuencia, la tecnología de reducción de ruido ambiental, la conectividad Bluetooth y la digitalización para convertir al estetoscopio en un aparato inteligente, han llevado las capacidades de los fonendoscopios a unos niveles inimaginables para el Dr. Laënnec, e incluso para el Dr. Littmann.

👁️¿Qué partes y funciones tiene un fonendoscopio?

El estetoscopio está formado por varias partes, cada una de ellas cumple una función única. En la siguiente imagen se muestran los diferentes componentes, y a continuación, la explicación de cuál es su función.

funciones del estetoscopio
Partes del estetoscopio

🔍Olivas

Las olivas son las piezas que se introducen en el oído con el fin de escuchar el interior del cuerpo del paciente. Normalmente están hechas de goma o plástico. Su diseño está pensado para que se adapte a la perfección al oído y disminuir cualquier tipo de ruido exterior y molestias.

🔍Arco metálico

Estos arcos es donde se acoplan las olivas, y como su propio nombre indica, están hechos de un metal resistente con un diseño que evita cualquier molestia y su sujeción a los hombros para los momentos en que no se esté utilizando.

🔍Tubuladora

Esta parte está hecha con polivinilo, y su longitud oscila desde los 30 a los 40 centimetros para facilitar la transmisión de las ondas sonoras. Sus paredes son rígidas y gruesas para que impedir que se transmitan ruidos originados en la tubuladora y acaben mezclándose con el sonido de los órganos del paciente. Algunos de estos tubos son simples, mientras que otros son dobles.

🔍Campana

La función de la campana es impedir que se produzcan escalofríos en el cuerpo del paciente cuando el metal entra en contacto con su piel. Tiene forma de cuenco, y normalmente hay un anillo de goma que cubre todo su diámetro. Se encarga de transmitir sonidos graves originados por la sangre cuando se mueve a poca velocidad. Se utiliza para oir los sonidos vasculares y cardíacos, haciendo un contacto suave con la piel.

🔍Membrana

La membrana se encuentra en la parte posterior de la campana, y su diámetro es algo más grande que ésta. Transmite los sonidos de alta frecuencia que se producen por el movimiento a alta velocidad de la sangre y el aire. Con ella se escuchan los sonidos originados en el intestino y en los pulmones, así como los sonidos cardíacos.

🤷🏻‍♂️¿Cómo se ausculta un paciente?

La auscultación es una práctica clínica que vale la pena aprender. La habilidad para identificar con precisión los diversos ruidos cardíacos, pulmonares e intestinales pueden ayudarlo a evaluar de forma rápida y eficiente a los pacientes y supervisar su estado de salud. Las siguientes condiciones y equipo lo ayudan a realizar una auscultación correctamente:

  • Estancia tranquila, bien iluminada y cálida.
  • Un paciente adecuadamente desvestido. Esto le permite colocar el fonendoscopio directamente en el pecho o la espalda y eliminar las distorsiones y el ruido de fricción de la ropa.
  • La posibilidad de examinar a un paciente que esté en decúbito supino, en decúbito lateral izquierdo o en sedestación. Puede oír diferentes ruidos, especialmente los anómalos, en posiciones distintas.
  • Un fonendoscopio con campana y membrana (o con la capacidad de funcionar como campana y membrana) es fundamental.

👩🏻‍⚕️¿Cuándo quitar la cubierta de la membrana trasera de un fonendoscopio?

A la zona trasera se le puede extraer la membrana que lleva incorporada y convertirla en campana.

En caso de utilizarla como campana, es recomendable ponerle el anillo de goma con el que viene para no molestar al paciente con la zona fría del metal.

👨🏽‍⚕️¿Cuándo utilizamos la membrana sin cubierta del fonendoscopio? 

La membrana se quita cuando queremos auscultar sonidos de baja frecuencia como puede ser el caso de los pulmones.

👩🏼‍⚕️¿Qué es y cómo funciona la membrana de doble frecuencia del fonendoscopio?

La membrana de doble frecuencia es una patente de 3M que permite auscultar más rangos sin tener que hacer cambios en el instrumento.

Debido a que tenemos ruidos de muchas frecuencias diferentes y hay ciertos fonendoscopios o partes de este más adecuadas para cada una, Littmann ha inventado la tecnología de diafragma regulable, con la que podemos auscultar todo tipo de frecuencias solo con un cambio en la presión ejercida sobre el instrumento.

Para sonidos de baja frecuencia, simplemente se coloca la campana con suavidad sobre la zona a escuchar. Si por el contrario queremos escuchar sonidos de más alta frecuencia, bastará con realizar una presión firme sobre el fonendo.

Al apretarlo, el movimiento de la membrana se restringe, bloqueando los sonidos de baja frecuencia y haciendo más evidentes los de alta.